despues de una rinomodelacion se puede hacer una rinoplastia

¿Después de una rinomodelación se puede realizar una rinoplastia?

La rinomodelación con ácido hialurónico se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más solicitados por su capacidad para mejorar el perfil nasal sin necesidad de cirugía. Sin embargo, muchas personas que se han sometido a este procedimiento se preguntan si después de una rinomodelación se puede hacer una rinoplastia. La respuesta es sí, pero requiere un análisis detallado y un tiempo prudente entre ambos tratamientos.

En Evo Beauty Clinics, especialistas en estética facial avanzada, explicamos cómo y cuándo puede realizarse esta transición de forma segura y con resultados óptimos.

Rinomodelación y rinoplastia: diferencias esenciales

Aunque ambas técnicas buscan armonizar el perfil nasal, existen diferencias fundamentales entre la rinomodelación y la rinoplastia. La rinomodelación es un procedimiento médico no quirúrgico que utiliza ácido hialurónico para corregir imperfecciones leves, equilibrar el dorso o levantar la punta nasal. En cambio, la rinoplastia es una cirugía que permite modificar la estructura ósea y cartilaginosa de la nariz, logrando cambios permanentes y más profundos.

Característica

Rinomodelación

Rinoplastia

Tipo de procedimiento

No quirúrgico (infiltraciones)

Quirúrgico (intervención con anestesia)

Resultados

Temporales (12-18 meses)

Permanentes

Recuperación

Inmediata, sin baja médica

De 7 a 15 días de recuperación

Indicaciones

Corrección estética leve o moderada

Cambios estructurales o funcionales

Producto utilizado

Ácido hialurónico reabsorbible

Cirugía con remodelación anatómica

Ambos procedimientos son compatibles, pero deben realizarse con una correcta planificación y bajo la supervisión de un médico experto para evitar complicaciones o resultados poco naturales.

Cirugía después de rinomodelación: cuándo es posible

Una de las preguntas más frecuentes es si se puede realizar una cirugía después de la rinomodelación y cuánto tiempo se debe esperar. Lo recomendable es dejar pasar entre 6 y 12 meses desde la última infiltración de ácido hialurónico antes de someterse a una rinoplastia. Este tiempo permite que el producto se reabsorbe por completo y que los tejidos recuperen su estructura original.

Realizar una cirugía sin respetar este plazo puede alterar la anatomía nasal, aumentar el riesgo de inflamación o dificultar el trabajo del cirujano al encontrar restos del relleno. Por eso, los plazos entre rinomodelación y rinoplastiadeben establecerse de forma personalizada, según el tipo de ácido hialurónico utilizado y la cantidad aplicada.

En Evo Beauty Clinics, evaluamos cada caso mediante exploraciones clínicas y fotografías 3D para determinar el momento idóneo para realizar la cirugía.

Compatibilidad entre rinomodelación y rinoplastia

La compatibilidad rinomodelación rinoplastia es total si se realiza con una adecuada valoración médica. De hecho, muchos cirujanos recomiendan la rinomodelación como un primer paso para visualizar cómo podría quedar la nariz tras una intervención quirúrgica.

La rinomodelación puede:

  • Servir como simulación estética antes de la cirugía.
  • Corregir pequeñas asimetrías tras una rinoplastia previa.
  • Mejorar la armonía facial sin necesidad de quirófano.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados de la rinomodelación son temporales y que la cirugía puede ofrecer una solución definitiva. Ambas técnicas se complementan, pero no se sustituyen.

Cuándo hacerse una rinoplastia tras rinomodelación

Determinar cuándo hacerse rinoplastia tras rinomodelación depende del tipo de producto y la evolución del paciente. En general, se recomienda esperar al menos medio año, pero hay casos en los que puede ser necesario un tiempo mayor si se han aplicado rellenos densos o en grandes volúmenes.

Durante este tiempo, el especialista puede recomendar drenajes linfáticos, tratamientos con enzimas (como hialuronidasa) o controles periódicos para acelerar la reabsorción del producto y preparar la piel y los tejidos para la cirugía.

En Evo Clinics, este proceso se acompaña de un seguimiento individualizado para garantizar la seguridad y los mejores resultados en la posterior intervención quirúrgica.

Limitaciones de la rinomodelación antes de una cirugía

Aunque la rinomodelación es una técnica segura y eficaz, presenta algunas limitaciones cuando se plantea una futura cirugía:

Por ello, siempre es fundamental acudir a centros especializados que utilicen productos certificados y técnicas médicas avanzadas. En Evo Clinics, nuestros profesionales evalúan la calidad y el tipo de relleno antes de cualquier procedimiento quirúrgico posterior.

Cómo preparar la piel y los tejidos antes de una rinoplastia

Antes de someterse a una rinoplastia, tras una rinomodelación, es recomendable seguir una serie de cuidados para optimizar el resultado final:

  1. Evitar nuevos rellenos o tratamientos en la zona nasal durante los meses previos.
  2. Mantener la piel hidratada y saludable, utilizando productos suaves sin alcohol.
  3. Informar al cirujano sobre todos los tratamientos estéticos previos realizados en la nariz.
  4. Esperar la reabsorción completa del ácido hialurónico o realizar su disolución médica si es necesario.

Estos pasos ayudan a garantizar que la cirugía sea precisa, segura y con resultados naturales.

Asesoramiento médico en Evo Clinics

Decidir entre una rinomodelación y una rinoplastia, o planificar una cirugía después de un relleno, requiere la orientación de un especialista experimentado. En Evo Clinics, contamos con médicos expertos en medicina estética facial que te asesorarán de forma personalizada para definir el mejor momento, técnica y tratamiento según tus objetivos y anatomía facial.

Reserva tu consulta en Evo Clinics y resuelve todas tus dudas sobre cuándo hacerse rinoplastia tras rinomodelación. Recupera la armonía de tu perfil con la combinación perfecta de estética médica y cirugía avanzada.