Microdermoabrasión: ¿Qué es y cómo ayuda a mejorar la piel?
¿Qué es la microdermoabrasión?, es la pregunta que realizan la mayoría de personas ante este actual tratamiento estético que cada vez está más en tendencia en clínicas de medicina estética.
Desde Evo Beauty Clinics te ofrecemos la perfecta solución para mejorar la apariencia y salud de la piel, con nuestra novedosa técnica innovadora logramos que su piel luzca más radiante y libre de imperfecciones.
¿Qué es y para qué sirve la microdermoabrasión?
La microdermoabrasión es una técnica de medicina estética que se utiliza principalmente para mejorar la calidad y apariencia de la dermis. Este procedimiento estético es no invasivo que exfolia y renueva la capa superficial de la piel, mejorando la circulación de la sangre y combatiendo la eliminación de estrías, manchas y puntos negros.
Este tratamiento estético utiliza dispositivos especializados para la eliminación de células muertas de la piel e impurezas que se acumulan en la dermis. Además la microdermoabrasión es una de las opciones más atractivas para quienes buscan un procedimiento eficaz sin necesidad de cirugía o tiempo de inactividad prolongado. Durante el proceso se logra una piel más fresca, saludable y joven.
Uno de los mayores beneficios de la microdermoabrasión es la comodidad y rapidez del procedimiento, convirtiéndose así en una opción bastante recurrente para aquellos clientes con escaso tiempo. Los clientes de Evo Beauty Clinics afirman que prefieren la microdermoabrasión debido a que es capaz de adaptarse a cualquier tipo de piel y tiene una reducida tasa de efectos secundarios.
De este modo, está indicado para la eliminación de células descompuestas y la renovación de la piel, en específico para aquellas personas que tienen una piel prematuramente envejecida por los efectos del sol, poros dilatados, líneas de expresión y posibles cicatrices.
¿Cuáles son los tipos de microdermoabrasión?
Existen principalmente dos métodos de microdermoabrasión, cada uno de ellos con un enfoque diferente para exfoliar la piel. Desde Evo Beauty Clinics te mostramos la forma en la que trabajamos con ellos y sus impresionantes resultados.
Cristales de óxido de aluminio
Este es un método más tradicional, y fue uno de los primeros en desarrollarse para este tipo de tratamiento. Implica el uso de una máquina que proyecta pequeños cristales finos sobre la piel eliminando las células muertas y absorbiendo los cristales utilizados. Estos cristales son los siguientes:
- Óxido de aluminio: Es uno de los tipos de cristal más utilizado, debido a su gran dureza y su maravillosa eficacia para poder exfoliar con profundidad la piel.
- Óxido de magnesio: Este es uno de los menos recurrentes en la sesión de microdermoabrasión y a su vez el menos común pero es igual de efectivo que el resto de cristales.
- Bicarbonato de sodio: Es la opción más suave a la que recurren los profesionales cuando se encuentran con un tipo de piel sensible. Además de ser la menos abrasiva.
Si estás interesado en una exfoliación profunda, como la eliminación de piel con cicatrices, manchas o signos avanzados de envejecimiento, este tipo de tratamiento es el más eficaz.
Punta de diamante
Este método destaca por utilizar una pequeña varilla con una punta cubierta de diamante para exfoliar la piel, y mientras que esta punta procede a la exfoliación la máquina succiona las células muertas.
La precisión con la punta de diamante es mucho más precisa y uniforme, por lo que permite un mayor control sobre la exfoliación de la piel, además de adaptarse a diferentes tipos de piel. Es menos irritante y con un tiempo de recuperación más corto.
En definitiva, la microdermoabrasión con punta es una gran elección si estás buscando un tratamiento más suave y preciso, la microdermoabrasión con punta de diamante es la mejor opción.
¿Qué diferencia hay entre un peeling químico y una microdermoabrasión?
Ambos se tratan de una exfoliación que mejoran su textura y apariencia de la piel, pero tienen algunas diferencias en su mecanismo de acción, profundidad de aplicación, efectos, etc. En Evo Beauty Clinics trabajamos con ambos métodos para satisfacer las necesidades personales de cada uno de nuestros clientes, a continuación te explicaremos las breves diferencias para tu próxima elección:
Peeling químico
Utiliza soluciones químicas para renovar la piel, esta función consigue desvanecer las finas líneas, la pigmentación, reestructurar el tono de la piel y su textura. Los ácidos penetran con mayor profundidad en la piel y estos empujan las células muertas hacia el exterior. Este mismo producto químico puede estar creado de una sola sustancia o una mezcla de pocas.
Estas exfoliaciones químicas requieren un cuidado posterior específico durante los primeros 5-7 días de la recuperación. Es recomendable aplicarse una crema hidratante específica recomendada por el profesional tras el tratamiento realizado. Pero no está dirigido para tipo de pieles con rosácea, dermatitis severa o atópica, y con reacciones cutáneas.
Sus resultados revelan una piel más fresca y radiante, ayuda al control de la aparición de acné y reduce por completo las cicatrices generadas por la erupción cutánea.
Microdermoabrasión
La microdermabrasión fomenta la estimulación y producción del colágeno y requiere un número de sesiones para ver los resultados a largo plazo. Este tratamiento no es invasivo y no causa dolor, además su tiempo de recuperación es muy breve. Es adecuado para la aplicación de una gama más amplia de todo tipo de pieles, por lo que corre menos riesgo de complicaciones.
La microdermoabrasión reduce el tamaño de los poros, y previene el acné al mantenerse, además consigue incrementar el brillo natural en la piel, provocando una apariencia más fresca y rejuvenecida.
Si estás pensando en obtener una piel más luminosa y firme, no dudes en probar nuestros tratamientos específicos con un asesoramiento personalizado y un seguimiento durante el procedimiento. Contáctenos hoy para agendar tu próxima cita con nosotros, y confía en la experiencia de nuestros profesionales.